Electroensaimada DIY, Raspberry Pi, Arduino ...
  • Home
  • Raspberry Pi
    • Básico >
      • Primeros pasos
      • IP estática
      • Montar Pendrive
      • Escritorio remoto
      • Conexión Wifi
      • no-ip
    • Intermedio >
      • Openelec Xbmc
      • OwnCloud
      • Torrent
      • Parpadeo led
      • Xbee
    • Avanzado >
      • SPI con WiringPi
      • ADC
      • Control temperatura
      • Alarma con aviso por mail
    • Raspberry Pi Expansion Board >
      • Control temperatura
      • Alarma con aviso por mail
  • Arduino
    • Motor paso a paso
    • Servomotor
    • PWM
    • Sensor Infrarrojo
    • SPI
    • I2C
    • Relé y LDR
    • Mando Radiocontrol
  • Blog
    • Contacto
  • CNC
    • Material
    • Codigo Maquina >
      • Leer el fichero
      • Decodificar fichero
      • Entorno de usuario
    • Movimiento >
      • Recta a trozos
      • Taladrar o cortar
    • Estructura
    • Estructura(2º Version)
    • Modelo CAD 3D
  • Software
    • Qt
    • Eagle >
      • Instalación y primeros pasos eagle
      • Librerías
  • Utilidades
  • Laboratorio
    • Fuente alimentación >
      • Material
      • Montaje

Cliente Torrent con Raspberry Pi

En este tutorial vamos a instalar un cliente torrent en nuestra Raspberry. De esta manera podremos dejarla encendida todo el día , descargando los archivos que queramos y consumiendo solo 4W. Aunque las raspberry Pi no la tengamos conectada a ninguna pantalla, mediante cualquier navegador web en nuestro PC podemos ver las descargas y añadir de nuevas.

Primero instalamos el programa con el siguiente comando.
sudo apt-get -y install transmission-daemon

Si todo ha ido bien , nos tiene que enseñar por pantalla el siguiente texto.
Imagen
Esto nos habra iniciado el cliente. Ahora vamos a configurarlo a  nuestro gusto. Para ello detendremos el programa con el siguiente comando.

sudo /etc/init.d/transmission-daemon stop
Imagen

Carpetas de almacenamiento

Dado que una tarjeta SD normalmente no tiene espacio suficiente para los usos que le vamos a dar, tendremos que especificar que nos guardo los archivos descargados dentro del pendrive . Si no sabes como montar un pendrive pincha aquí. Así que vamos a crear las carpetas oportunas dentro de nuestro pendrive.
En mi caso lo tengo montado en /media/pendrive , así que añadiré una carpeta que se llame torrent y dentro de esta las carpetas finish y temp. También hay que darle todos los permisos para que el cliente torrent pueda acceder a ellas. Los comandos son los siguientes:

cd /media/pendrive
ls
mkdir torrent
 ls
cd torrent
mkdir finish
mkdir temp
ls
chmod 777 finish
chmod 777 temp
ls -l


Y el resultado debe ser como el que sigue:

Imagen

Configuración Torrent

Ahora editaremos el archivo de configuración con el comando:
sudo nano /var/lib/transmission-daemon/info/settings.json

“download-dir”: “/media/pendrive/torrent/finish” Este es el directorio donde se guardaran los archivos descargados.

“incomplete-dir-enabled”: true  Si lo ponemos verdadero le indicamos que guarde las partes de los torrents descargados en una carpeta diferente a los archivos finalizados.

“incomplete-dir”: “/media/pendrive/torrent/temp”Directorio donde se guardaran las partes de los torrents

“rpc-enabled”: true Habilita el RPC, es decir el que aplicaciones puedan conectarse al servicio, como la propia pagina web.

“rpc-bind-address”: “0.0.0.0″ Por defecto viene a 127.0.0.1 si lo ponemos a 0.0.0.0 indicamos que cualquiera puede conectarse.

“rpc-username”: “transmission”,  Aqui pondremos el usuario que queramos utilizar para hacer login en la pagina WEB de gestión.

“rpc-password”: “{ac385a17c99c16caa7a3f218ae7955af61bb33f2moBazqG.”Esta es la password del usuario por defecto que es “transmission” igual que el usuario, la contraseña esta cifrada. 

“rpc-whitelist-enabled”: false, Esto habilita una lista de direcciones que pueden acceder mediante RPC por ejemplo la web.
Imagen
Imagen
Imagen
Ahora salimos y guardamos con CTRL+X. A continuacción arrancamos de nuevo el programa con : 
sudo /etc/init.d/transmission-daemon start

Imagen

Acceso web

Ahora en cualquier navegador de otro ordenador introducimos la direccon ip de la raspberry :9091 en mi caso 192.168.1.13:9091
Nos pedira el usuario y la contraseña, en caso de tenerlos por defecto son transmission y transmission.
Imagen
Ahora solo nos queda añadir torrent, bien sea mediante la dirección url o mediante el archivo torrent. Una vez descargados podemos sacar el pendrive de la raspberry y pasarlo al PC o podemos copiar el archivo de la raspberry al PC mediante la red LAN.
Imagen

Pasar los archivos al PC mediante OwnCloud

Si hemos instalado OwnCloud siguiendo los tutoriales anteriores, podemos hacer uso de el y subir los archivos torrent al OwnCloud. He intentado poner como carpeta de destino la carpeta donde OwnCloud guarda los datos y dándole todos los permisos a esa carpeta y a las superiores. El problema es que OwnCloud lo detecta y te lanza un error diciendo que sus carpetas son accesibles desde otros usuarios. Así que la forma mas sencilla que he encontrado es crearnos una carpeta en OwnCloud que se llame Torrent y mover los archivos allí.
Imagen
Para ello nos situamos en nuestro carpeta de Torrent. En mi caso cd /media/pendrive/torrent  a continuación donde estén nuestros archivos finales, si lo habéis configurado como yo estarán en la carpeta finish. Tecleamos cd finish. Ahora nos ponemos como super usuario mediante sudo su, de esta manera tenemos todos los permisos para escribir en la carpeta del OwnCloud , en caso contrario no nos dejaría  Tecleamos sudo su. A continuación movemos el archivo que queremos a nuestra carpeta Torrent dentro de OwnCloud.

 mv Ocean\ HD\ Live\ Wallpaper\ v1.0\ By\ bobiras2009.apk /media/pendrive/owncloud/data/Porkote/files/Torrent/


donde pone Ocean\ HD\ Live\ Wallpaper\ v1.0\ By\ bobiras2009.apk teneis que poner el archivo que deseeis mover. Si empezáis a escribir las primeras letras y le dais a la tecla del tabulador(Las dos flechitas) os auto-completara el nombre. Donde pone Porkote tenéis que poner vuestro nombre de usuario de OwnCloud.
Imagen
Si vais a vuestro OwnCloud desde el navegador y entráis en la carpeta Torrent veréis como esta vuestro archivo listo para descargar.
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Raspberry Pi
    • Básico >
      • Primeros pasos
      • IP estática
      • Montar Pendrive
      • Escritorio remoto
      • Conexión Wifi
      • no-ip
    • Intermedio >
      • Openelec Xbmc
      • OwnCloud
      • Torrent
      • Parpadeo led
      • Xbee
    • Avanzado >
      • SPI con WiringPi
      • ADC
      • Control temperatura
      • Alarma con aviso por mail
    • Raspberry Pi Expansion Board >
      • Control temperatura
      • Alarma con aviso por mail
  • Arduino
    • Motor paso a paso
    • Servomotor
    • PWM
    • Sensor Infrarrojo
    • SPI
    • I2C
    • Relé y LDR
    • Mando Radiocontrol
  • Blog
    • Contacto
  • CNC
    • Material
    • Codigo Maquina >
      • Leer el fichero
      • Decodificar fichero
      • Entorno de usuario
    • Movimiento >
      • Recta a trozos
      • Taladrar o cortar
    • Estructura
    • Estructura(2º Version)
    • Modelo CAD 3D
  • Software
    • Qt
    • Eagle >
      • Instalación y primeros pasos eagle
      • Librerías
  • Utilidades
  • Laboratorio
    • Fuente alimentación >
      • Material
      • Montaje