Raspberry PI Sistema

Raspberry PI

A continuación se detalla qué es lo que hay que hacer una vez se reciba la Raspberry Pi. En primer lugar hay que descargarse la imagen del Sistema operativo que querríamos utilizar. En este caso la distribución Raspbian, basada en Debian. En caso de ser usuario de Ubuntu es la que se recomienda ya que los comandos son los mismos. Una vez se tiene el archivo .img se necesita montar la imagen en la memoria SD. Para poder hacerlo en Windows se usará el programa «win32diskimager» que se puede descargar del siguiente enlace. Se extrae y se ejecuta el archivo. Leer más

IP Estática - Raspberry PI

IP Estática

A continuación se detalla como definir la ip estática en la Raspberry. Esto es de interés en caso de querer hacer un servidor web, XBMC o un propio dropbox con OwnCloud. Por defecto la Raspberry se conecta a una ip diferente en cada vez que se desconecta o que al router se le va la alimentación. Por lo tanto puede ser que al reconectarse , la IP de la placa sea diferente. Eso implicaría que cada vez que se quiera conectar al servidor tendría que averiguarse la IP. Antes de nada se usa el comando ifconfig que indicará la configuración de la red. Se apunta la mask y si se quiere también la IP asignada, en caso de querer usar la misma. Leer más

OpenELEC XBMC en Raspberry Pi

Openelec mediacenter en Raspberry Pi

En este tutorial se va a instalar Openelec Xbmc en la Raspberry Pi, básicamente es un mediacenter que permitirá reproducir vídeos, música etc. Es una de las tres más conocidas distribuciones de Xbmc, también están Xbian y Raspbmc. La última no ha sido probada pero se puede decir que Xbian resulta bastante más lenta, sobretodo la navegación por menús, a veces se queda como pensando y sale un mensaje de cargando con el simple movimiento dentro del sistema. Se van a ver los pasos para instalarlo, para ello se necesita una SD sin nada importante ya que se grabará el sistema allí. Leer más

Placa de Expansión para Raspberry Pi

Raspberry Pi Expansion Board

Presentamos la placa de Expansion para la Raspberry Pi. Esta ha sido pensada para poder explotar todas las posibilidades de la Raspberry Pi a nivel de hardware. Todo su funcionamiento se explicará a continuación para que no haya dudas a la hora de realizar proyectos con la Raspberry Pi. Además se proporcionará código de ejemplo para su uso. En el siguiente tutorial se explica cómo instalar la librería wiringPi. Leer más

Tutorial Arduino - motor paso a paso

Tutorial Arduino con motor paso a paso

Se va a usar Arduino para controlar un motor paso a paso. Un motor paso a paso es un tipo de motor que permite controlar la posición de su eje. Excitando las bobinas adecuadas se mueve el eje a la posición deseada. En este caso se usará un controlador de motores paso a paso para que haga la mayoría del trabajo. Este es el material que se necesita para el tutorial. Leer más

Tutorial Arduino - Servomotor

Tutorial Arduino : Servomotor

En este tutorial se muestra el funcionamiento de un servomotor y cómo se puede usar con Arduino. Se usará un microServo. El servomotor tiene 3 cables, Alimentación, Masa y la señal. Básicamente un servomotor es un motor de corriente continua con un potenciometro que le permite saber la posición en la que se encuentra y así poder controlarla. Leer más

Tutorial Arduino PWM

Tutorial Arduino PWM.

En este tutorial se muestra lo que es el PWM y su uso en Arduino y en electrónica en general. PWM significa modulación por ancho de pulso y es una técnica para transferir información o energía a un dispositivo con una señal cuadrada. La señal está compuesta por un valor alto y un valor bajo, en este caso 5 y 0 voltios respectivamente. La relación entre el tiempo que la señal está en alto en comparación con la que está en bajo se conoce como ciclo de trabajo y normalmente se expresa en un tanto por ciento (%). Una señal como la siguiente está 1 ms arriba y 1 ms a cero, por lo que su ciclo de trabajo es de un 50 %. Leer más

Tutorial Arduino - Mando Radiocontrol

Tutorial Arduino : Mando Radiocontrol

En el siguiente tutorial de Arduino se mostrará cómo usar un mando de radiocontrol con Arduino. Para llevar a cabo este tutorial, la placa para servomotores será utilizada y se puede adquirir en la Tienda. El uso de estos mandos es una muy buena manera para poder manejar robots, coches, UAV o lo que se diseñe. Normalmente tienen amplios rangos como 1 km. En este caso se va a usar un mando y su receptor de hobbyking a 2.4Ghz con 6 canales, aunque la mayoría de mandos y receptores tienen el mismo funcionamiento. El funcionamiento de estos mandos es relativamente simple. Leer más